Día Mundial de la Salud: La Importancia de la Prevención y el Acceso a la Atención Médica

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la prevención y el acceso a la atención médica. Descubrí por qué se conmemora, cuál es su lema este año y qué acciones puedes tomar para cuidar tu bienestar y el de tu familia.

La salud es uno de los pilares fundamentales de una vida plena, pero muchas veces la descuidamos hasta que aparece un problema. El Día Mundial de la Salud, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos recuerda cada 7 de abril la importancia de prevenir enfermedades, acceder a diagnósticos tempranos y promover hábitos saludables. ¡Descubrí nuestros estudios en Diagnóstico Rojas!

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

El 7 de abril, Día Mundial de la Salud, no solo conmemora la creación de la OMS, sino que también sirve como un recordatorio de que la salud es un derecho fundamental. Cada año, la OMS selecciona un tema prioritario, por ejemplo, en años anteriores se han tratado aspectos como la cobertura universal de salud, la lucha contra enfermedades crónicas y, más recientemente, la importancia de los sistemas sanitarios resilientes tras la pandemia de COVID-19.

¿Cuál es el lema del Día Mundial de la Salud este año? 

Aunque varía anualmente, el enfoque siempre gira en torno a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la prevención, el acceso a tratamientos y la promoción de hábitos saludables.

La OMS lanzó la campaña 2025: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” para mejorar la salud materna y neonatal. Esta iniciativa busca que gobiernos y sistemas de salud reduzcan las muertes prevenibles en madres y recién nacidos y prioricen el bienestar femenino a largo plazo.

La prevención: Clave para una vida más larga y saludable

Según la Clínica Mayo, una de las instituciones médicas más prestigiosas del mundo, la detección temprana de enfermedades puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y complicaciones graves

En Argentina, muchas personas postergan sus chequeos médicos por falta de tiempo, recursos o simplemente por desconocimiento. Sin embargo, estudios como análisis de sangre, Mamografías, colonoscopias, y controles de presión arterial y cardíacos pueden prevenir condiciones como diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

¡Tu salud está primero! Hacé tu Chequeo Médico Anual en Diagnóstico Rojas

¿Qué debemos hacer en el Día Mundial de la Salud? 

  1. Agendar estudios médicos pendientes
  2. Fomentar hábitos saludables, como una alimentación balanceada y ejercicio regular
  3. Informarse sobre campañas de vacunación y prevención de enfermedades
Solicitá un turno en Diagnóstico Rojas

El acceso a la salud: Un desafío en Argentina

Aunque Argentina cuenta con un sistema de salud mixto (público, privado y obras sociales), aún existen barreras para el acceso a diagnósticos oportunos. La desigualdad económica y la falta de infraestructura en algunas regiones dificultan que muchas personas reciban atención a tiempo. Por eso, el Día de la Salud Mundial busca visibilizar estas problemáticas y promover políticas que garanticen servicios médicos accesibles para todos.

Personas conmemorando en Día de la Salud Mundial

La OMS decretó el Día Mundial de la Salud el 07 de Abril.

Pequeñas acciones, grandes cambios

El 7 de abril, Día Mundial de la Salud, es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra propia salud y la de nuestra comunidad. No basta con conmemorar un día al año; la prevención debe ser un hábito constante. Visitar al médico periódicamente, mantener un estilo de vida activo y estar atentos a las campañas de salud pública son pasos esenciales para vivir más y mejor.

En este Día Mundial de la Salud, comprometámonos a priorizar nuestro bienestar y a exigir sistemas de salud más justos y eficientes. Porque, como dice la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Ante cualquier duda, consultá con tu médico de confianza.

Compartí este artículo para difundir el Día de la Salud.