ECOGRAFÍA MAMARIA: Solicita tu turno hoy
La Ecografía Mamaria es una herramienta clave para detectar a tiempo cualquier cambio en tus mamas. Ya sea como control de rutina o como parte de un estudio indicado por tu médico, es un paso importante para tu salud. ¿Se acerca tu chequeo anual? Solicita tu turno.
¿Qué es la Ecografía Mamaria?
Es un Estudio por imágenes que permite observar el interior de las mamas (tejido mamario) mediante ultrasonido. No duele, no usa radiación y suele ser recomendado como complemento de la mamografía o para la detección precoz o control preventivo en mujeres jóvenes o con mamas densas.
¿Cómo es el Estudio?
- Es rápido y sencillo. Dura unos 15 minutos.
- Lo realiza un médico especialista en diagnóstico por imágenes.
- Solo necesitás recostarte en una camilla. Se aplica un gel conductor sobre la piel y se desliza un transductor que toma imágenes internas.
- No es necesario venir en ayunas ni con medicación previa.
- Es un Estudio sin dolor y no invasivo, podés estár tranquila.
Podés venir sola o acompañada. Lo más importante es que te sientas tranquila y contenida.
¿Cómo prepararse para una Ecografía Mamaria?
- No requiere ayuno ni medicación.
- Podés venir sola o acompañada.
- Se recomienda traer estudios de mamografía previos si los tenés.
- Si tenés turno, no olvides la orden médica y la autorización de tu obra social, si aplica.
Para qué sirve la Sonografía Mamaria, también llamada Ecografía Mamaria
Este Estudio permite:
- Detectar quistes, nódulos o cambios en la mama
- Complementar una mamografía cuando hay tejido mamario denso
- Guiar biopsias en estudios más específicos
- Ofrecer controles preventivos en mujeres jóvenes
¿Cuál es la diferencia entre Ecografía y Mamografía?
Aunque ambas estudian las mamas, son métodos distintos:
Mamografía | Ecografía Mamaria |
---|---|
Usa rayos X | Usa ultrasonido (sin radiación) |
Mejor para detectar microcalcificaciones | Mejor para estudiar quistes o masas |
Requiere compresión | No requiere compresión |
Suele indicarse a partir de los 40 años | Puede indicarse a cualquier edad |
Ambos Estudios se complementan y muchas veces se indican juntos. ¡Más información!
Principales hallazgos que puede mostrar una Ecografía Mamaria
Hallazgo | Descripción |
---|---|
Quistes mamarios | Sacos con líquido, usualmente benignos. Pueden cambiar de tamaño o sensibilidad con el ciclo |
Fibroadenomas | Tumores benignos, móviles, frecuentes en mujeres jóvenes. No requieren tratamiento inmediato. |
Lipomas | Acumulaciones de grasa en la mama. No implican riesgo oncológico. |
Mastitis o inflamación | Infección o inflamación del tejido mamario, común en lactancia. Detecta zonas inflamadas o abscesos. |
Alteraciones en ganglios axilares | Ganglios inflamados o reactivos. Útiles para evaluar el sistema linfático mamario. |
Lesiones sospechosas | Nódulos sólidos con características irregulares. Pueden requerir biopsia o estudios complementarios. |
Cuando te realizás una Ecografía o Mamografía, el informe que recibís muchas veces incluye una categoría BI-RADS. Esta clasificación ayuda a los médicos a comunicar con claridad lo que se observa en las imágenes y qué pasos seguir después.
¿Qué es el BI-RADS?
BI-RADS significa Breast Imaging Reporting and Data System. Es un sistema estandarizado internacional que clasifica los hallazgos mamarios según el nivel de sospecha y recomienda una conducta médica para cada caso.
Categoría BI-RADS | Significado | Probabilidad de cáncer | Conducta sugerida |
Bi-rads 0 | Estudio incompleto | No aplica | Se necesita otro estudio o comparar con imágenes previas. |
Bi-rads 1 | Negativo | 0% | Control habitual. No hay hallazgos. |
Bi-rads 2 | Hallazgo benigno | 0% | Control de rutina. Nada de qué preocuparse. |
Bi-rads 3 | Probablemente benigno | < 2% | Control en 6 meses. Solo seguimiento por precaución. |
Bi-rads 4A | Sospechoso (baja probabilidad) | > 2% y ≤ 10% | Puede recomendarse una biopsia para descartar. |
Bi-rads 4B | Sospechoso (probabilidad intermedia) | > 10% y ≤ 50% | Biopsia sugerida. |
Bi-rads 4C | Sospechoso (alta probabilidad) | > 50% y < 95% | Biopsia casi siempre indicada. |
Bi-rads 5 | Altamente sospechoso de malignidad | ≥ 95% | Biopsia urgente y posible tratamiento oncológico. |
Tranquila, que recibir un BI-RADS en tu informe no significa automáticamente algo grave. La mayoría de las veces, los hallazgos son benignos o simplemente requieren seguimiento clínico.
La Ecografía Mamaria es rápida, no invasiva y puede ayudarte a prevenir, junto con la Mamografía, el Cáncer de Mama. No esperes a tener síntomas para ocuparte de tu salud. Un pequeño paso hoy puede marcar una gran diferencia mañana.
Ya sea para vos, para tu mamá, tu hermana, tu pareja o una amiga, este Estudio es una forma concreta de cuidarse.
¡Solicitá tu turno online de Ecografía Mamaria hoy!
Nuestros horarios de atención:
¿Tenés dudas sobre la Ecografía Mamaria?
Preguntas más frecuentes sobre ecografía
Ingresa a la categoría de nuestro blog y ¡responde tus dudas!
Adenoma Tubular de Mama: Síntomas y Diagnóstico
El adenoma tubular de mama es una lesión benigna poco común que afecta a las glándulas mamarias. Es importante conocer sus síntomas y buscar un diagnóstico adecuado para descartar cualquier complicación. En este artículo, exploraremos en detalle este tema, así como las opciones de diagnóstico y tratamiento disponibles. El [...]
¿Qué significa ACR A en una mamografía?
¿Qué significa ACR A en una mamografía? El colegio Americano de Radiología ha creado una clasificación basada en la observación de la composición del tejido mamario, a través del estudio mamográfico. Sabemos que resulta fundamental comenzar a realizar los chequeos mamarios a partir de los 40 años de edad, [...]
Enfermedad fibroquística de la mama
Enfermedad fibroquística de la mama Los cambios fibroquísticos de la mama ocurren cuando las mujeres desarrollan quistes de líquido junto con áreas de fibrosis en una o ambas mamas. La fibrosis es un engrosamiento del tejido mamario que el médico y la paciente pueden palpar a través de la [...]